Mostrando entradas con la etiqueta sabina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sabina. Mostrar todas las entradas

1 de marzo de 2009

Joaquín Sabina y Burning - Esto es un atraco


Oigo disparos en el callejón
y tú sin poder salir,
tengo que ir, no puede fallar,
pero yo no te veo a ti,

El" buga" a punto para escapar,
es una loca como un huracán.
Habrá bastante para los dos,
o tal vez... no me equivoqué.

Esto es un atraco, nena,
ya no ocurrirá jamás
si éste sale me retiro,
por favor no dudes más.

Voy a por él, no aguanto más,
con el "bardeo" y la "recortá"
chupa de cuero y gafas de rock,
¡guau!... me siento mejor.

Hay mucha basca alrededor,
el hierro frío quema mi piel
de pronto el ruido de una sirena,
es la poli que ya están aquí.

Esto es un atraco, nena,
ya no ocurrirá jamás
si éste sale me retiro,
por favor, no dudes más...

Esto es un atraco, nena,
ya no ocurrirá jamás
si éste sale me retiro,
venga, dámelo ya...

21 de enero de 2009

Sabina - Más de cien mentiras


No hay mal rollo que resista esta canción a todo trapo...

Tenemos memoria, tenemos amigos,
tenemos los trenes, la risa, los bares,
tenemos la duda y la fe, sumo y sigo,
tenemos moteles, garitos, alteres.

Tenemos urgencias, amores que matan,
tenemos silencio, tabaco, razones,
tenemos Venecia, tenemos Manhattan,
tenemos cenizas de revoluciones.

Tenemos zapatos, orgullo, presente,
tenemos costumbres, pudores, jadeos,
tenemos la boca, tenemos los dientes,
saliva, cinismo, locura, deseo.

Tenemos el sexo y el rock y la droga,
los pies en el barrio, y el grito en el cielo,
tenemos Quintero, León y Quiroga,
y un bisnes pendiente con Pedro Botero.

Más de cien palabras, más de cien motivos
para no cortarse de un tajo las venas,
más de cien pupilas donde vernos vivos,
más de cien mentiras que valen la pena.

Tenemos un as escondido en la manga,
tenemos nostalgia, piedad, insolencia,
monjas de Fellini, curas de Berlanga,
veneno, resaca, perfume, violencia.

Tenemos un techo con libros y besos,
tenemos el morbo, los celos, la sangre,
tenemos la niebla metida en los huesos,
tenemos el lujo de no tener hambre.

Tenemos talones de Aquiles sin fondos,
ropa de domingo, ninguna bandera,
nubes de verano, guerras de Macondo,
setas en noviembre, fiebre de primavera.

Glorietas, revistas, zaguanes, pistolas,
que importa, lo siento, hastasiempre, te quiero,
hinchas del atleti, gángsters de Coppola,
verónica y cuarto de Curro Romero.

(Estribillo)

Tenemos el mal de la melancolía,
la sed y la rabia, el ruido y las nueces,
tenemos el agua y, dos veces al día,
el santo milagro del pan y los peces.

Tenemos lolitas, tenemos donjuanes;
Lennon y McCartney, Gardel y LePera;
tenemos horóscopos, Biblias, Coranes,
ramblas en la luna, vírgenes de cera.

Tenemos naufragios soñados en playas
de islotes son nombre ni ley ni rutina,
tenemos heridas, tenemos medallas,
laureles de gloria, coronas de espinas.

(Estribillo)

Tenemos caprichos, muñecas hinchables,
ángeles caídos, barquitos de vela,
pobre exquisitos, ricos miserables,
ratoncitos Pérez, dolores de muelas.

Tenemos proyectos que se marchitaron,
crímenes perfectos que no cometimos,
retratos de novias que nos olvidaron,
y un alma en oferta que nunca vendimos.

Tenemos poetas, colgados, canallas,
Quijotes y Sanchos, Babel y Sodoma,
abuelos que siempre ganaban batallas,
caminos que nunca llevaban a Roma.

27 de octubre de 2008

Sabina y Joaquín Carbonell - Ojo al gorila


A través de las anchas rejas de las jaulas de un bello zoo
contemplaba un grupo de viejas un gorila muy juguetón.
Sin ningún pudor las comadres señalaban cierto lugar
que como es natural mi madre me ha prohibido aquí citar.

Ojo al gori i i i la

De repente se abrió la puerta de la jaula del animal
como es posible que este abierta alguien debió cerrarla mal.
El mono al verse sin grilletes en vez de viva la libertad
dijo tocándose el paquete hoy pierdo la virginidad.

Ojo...

El guardián con gesto afligido penso para si 'Santo Dios
es un gorila reprimido, y la culpa la tengo yo'.
Y todas las viejas curiosas de que al principio les hable
pusieron pies en polvorosa a pesar suyo, yo lo se.

Ojo...

Incluso aquellas que miraban al gorila como un Don Juan
fingieron estar asustadas por aquello del que dirán.
El fornicio les daba miedo pero ustedes y un servidor
sabemos que el quiero y no puedo es un suplicio mucho peor.

Ojo...

Todo el mundo alocadamente huye lejos del animal
salvo una vieja indiferente y un joven juez sin moral.
El mono al ver el fracaso y que todos huyen de el
empezó a acelerar el paso hacia la vieja y hacia el juez.

Ojo...

'Bah' decía la solterona, 'Como un mono me va a querer
si al menos fuera yo una mona pero soy toda una mujer'.
Y el juez pensaba insobornable 'Que el elegido sea yo
es completamente improbable', ya veremos luego que no.

Ojo...

Supongamos por un instante que igual que el mono debe usted
elegir como dulce amante bien a una vieja bien a un juez.
Pienso que si esta alternativa la debiera decidir yo
la vieja aun si no fuera atractiva seria objeto de mi elección.

Ojo...

Pero aunque el bueno del gorila sea Tarzan haciendo el amor
por el contrario cuando camina da mas capillazos que yo.
Conque en vez de optar por la vieja como haríamos usted o yo
agarrando al juez de una oreja bajo un árbol se lo llevo.

Ojo...

Lo que viene después es algo que hubiera querido contar
pero me estimo lo que valgo y no quiero degenerar.
Basta decir que el juez gemía y luego empezó a gritar
como el hombre que aquel día él había mandado a ahorcar.

Ojo...


24 de mayo de 2008

Joaquín Sabina - Ahora que


Ahora que nos besamos tan despacio,
ahora que aprendo bailes de salón,
ahora que una pensión es un palacio,
donde nunca falta espacio
para más de un corazón...

Ahora que las floristas me saludan,
ahora que me doctoro en lencería,
ahora que te desnudo y me desnudas,
y, en la estación de las dudas,
muere un tren de cercanías...

Ahora que nos quedamos en la cama,
lunes, martes y fiestas de guardar,
ahora que no me acuerdo del pijama,
ni recorto el crucigrama,
ni me mato si te vas.

Ahora que tengo un alma
que no tenía.
Ahora que suenan palmas
por alegrías.
Ahora que nada es sagrado
ni, sobre mojado,
llueve todavía.
Ahora que hacemos olas
por incordiar.
Ahora que está tan sola
la soledad.
Ahora que, todos los cuentos,
parecen el cuento
de nunca empezar.

Ahora que ponnos otra y qué se debe,
ahora que el mundo está recién pintado,
ahora que las tormentas son tan breves
y los duelos no se atreven
a dolernos demasiado...

Ahora que está tan lejos el olvido,
ahora que me perfumo cada día,
ahora que, sin saber, hemos sabido
querernos, como es debido,
sin querernos todavía...

Ahora que se atropellan las semanas,
fugaces, como estrellas de Bagdad,
ahora que, casi siempre, tengo ganas
de trepar a tu ventana
y quitarme el antifaz.

Ahora que los sentidos
sienten sin miedo.
Ahora que me despido
pero me quedo.
Ahora que tocan los ojos,
que miran las bocas,
que gritan los dedos.
Ahora que no hay vacunas
ni letanías.
Ahora que está en la luna
la policía.
Ahora que explotan los coches,
que sueño de noche,
que duermo de día.
Ahora que no te escribo
cuando me voy.
Ahora que estoy más vivo
de lo que estoy.
Ahora que nada es urgente,
que todo es presente,
que hay pan para hoy.
Ahora que no te pido
lo que me das.
Ahora que no me mido
con los demás.
Ahora que, todos los cuentos,
parecen el cuento
de nunca empezar.

16 de mayo de 2008

Joaquín Sabina - Esta noche contigo


Que no arranquen los coches, que se detengan
todas las factorías, que la ciudad se
llene de largas noches y calles frías.

Que se enciendan las velas, que se cierren los
teatros y los hoteles, que se queden dormidos los
centinelas en los cuarteles.

Que se mojen las balas, que se borren las fotos
de las revistas, que se coman a besos a las
colegialas a los artistas.

Que se toque la gente, que no lleguen los trenes
a la frontera, que sean cariñosas con los
clientes las camareras.

Porque voy a salir esta noche contigo se
quedarán sin beatas las catedrales y
seremos dos gatos al abrigo de los portales.

Que se enfaden las flores, que vuelven las
cigüeñas al calendario, que sufran
por amores los dictadores y los notarios.

Que se muera el olvido, que se escondan las
llaves de los juzgados, que se acuerde Cupido de
los maridos abandonados.

(Estribillo)

Cuando llegue por fin mi mensaje a tus manos, en
la gasolinera vieja esperaré; y tomaremos
juntos al abordaje la carretera que te
conté.

Dejaremos colgada la caprichosa luna sobre los
cines y las estatuas públicas derribadas
en los jardines

(Estribillo)

7 de octubre de 2007

Serrat y Sabina - No hago otra cosa que pensar en tí


Ya tenía yo ganas de encontrar algo de la gira "Dos pájaros de un tiro" que se oyera lo suficientemente bien para colgarlo por aquí. Y lo encontré por aquí, gracias a Víctor.

No hago otra cosa que pensar en ti
por alagarte y para que se sepa,
tomé papel y lápiz y esparcí
las prendas de tu amor sobre la mesa.

Buscaba una canción y me perdí
en un montón de palabras gastadas,
no hago otra cosa que pensar en ti
y no se te ocurre nada.

Enciendo un cigarrillo, y otro más,
un día de estos voy a plantearme
muy seriamente dejar de fumar,
con esa tos que me entra al levantarme.

Yo hace tiempo que no soy el que fui
he dejado las drogas y el tabaco
y las mujeres me han dejado a mí
que dura es la salud y el celibato.

Pero hoy miré por la ventana y me fugué
con una rubia que iba en bicicleta,
me distrajo un vecino que también
no hacía más que rascarse la bragueta.

No hago otra cosa que pensar en ti
pero los versos huyen de mis manos
porque hoy las musas han 'pasao' de mí,
se habrán ido con el nano.

No hago otra cosa que pensar en ti
y nada mola más que tus canciones
y es que las musas han 'pasao' de mi
andarán de vacaciones.

13 de mayo de 2007

Joaquín Sabina - Ganas de...


Hierven los clubs y los adolescentes comen pastillas de colores.
Harto de malvivir el siglo veinte muere de mal de amores.
Los hechiceros de la tribu resucitan para invertir en mis pecados
y hacen los traficantes de estampitas su agosto en el supermercado.
Y la mentira vale más que la verdad y la verdad es un castillo de arena
y por las autopistas de la libertad nadie se atreve a conducir sin cadenas.
Y yo me muero de ganas de decirte que me muero de ganas de decirte que te quiero
y que no quiero que venga el destino a vengarse de mí y que prefiero la guerra contigo al invierno sin ti.
Cada mañana salto de la cama pisando arenas movedizas,
cuesta vivir cuando lo que se ama se llena de ceniza.
Y por las calles vaga solo el corazón sin un mal beso que llevarse a la boca
y sopla el viento frío de la humillación envileciendo cada cuerpo que toca.
Y yo me muero de ganas de decirte que me muero de ganas de decirte que me muero de ganas de decirte que
me muero de ganas de decirte que te quiero
y que no quiero que venga el destino a vengarse de mí y que prefiero la guerra contigo al invierno sin ti.
Y yo me muero de ganas de decirte que me muero de ganas de decirte que me muero de ganas de decirte que
me muero de ganas de decirte que te quiero
y que no quiero que venga el destino a vengarse de mí y que prefiero la guerra contigo al invierno sin ti...

7 de mayo de 2007

Los Rodríguez y Sabina - Todavía una canción de amor


No te fíes si te juro que imposible,
no dudes de mi duda y mi quizás.
El amor es igual que un imperdible
perdido en la solapa del azar...

La luna toma el sol de madrugada,
"nunca jamás" quiere decir "tal vez".
La muerte es una amante despechada
que juega sucio y no sabe perder.

Estoy tratando de decirte que
me desespero de esperarte,
que no salgo a buscarte porque sé
que corro el riesgo de encontrarte;
que me sigo mordiendo noche y día
las uñas del rencor;
que te sigo debiendo todavía
una canción de amor.

No corras si te llamo de repente,
no te vayas si te digo "piérdete":
a menudo los labios más urgentes
no tienen prisa dos besos después.

Se aferra el corazón a lo perdido,
los ojos que no ven miran mejor.
Cantar es disparar contra el olvido,
vivir sin ti es dormir en la estación.

Estoy tratando de decirte que
me desespero de esperarte,
que no salgo a buscarte porque sé
que corro el riesgo de encontrarte;
que me sigo mordiendo noche y día
las uñas del rencor;
que te sigo debiendo todavía
una canción de amor.
una canción de amor.
una canción de amor, todavía...
wawawawaw

17 de diciembre de 2006

Joaquín Sabina - Y sin embargo


Estaba tardando, lo se... El más grande de este pais. La copla de introducción, de Rafael de León y Antonio Quintero, Y sin embargo, te quiero, cantada por la segunda voz de Sabina, Olga Román. La canción, Y sin embargo, del señor Sabina. La lástima es que está cortada al final, pero que le vamos a hacer... :|

Me lo dijeron mil veces,
pero nunca quise poner atención.
Cuando llegaron los llantos
ya estabas muy dentro de mi corazón.

Te esperaba hasta muy tarde,
ningún reproche te hacía,
lo mas que te preguntaba
era que si me querías.

Y bajo tus besos
en la "madrugá"
sin que tu notaras
la cruz de mi angustia
solía cantar:

"Te quiero más que a mis ojos
te quiero más que a mi vida,
más que al aire que respiro
y más que a la mare mía.

Que se me paren los pulsos
si te dejo de querer,
que las campanas me doblen
si te falto alguna vez.

Eres mi vida y mi muerte,
te lo juro compañera.
No debía de quererte,
no debía de quererte...
y sin embargo, te quiero. ”

De sobra sabes que eres la primera,
que no miento si juro que daría
por ti la vida entera,
por ti la vida entera;
y, sin embargo, un rato, cada día,
ya ves, te engañaría
con cualquiera,
te cambiaría por cualquiera.

Ni tan arrepentido ni encantado
de haberme conocido, lo confieso.
Tú que tanto has besado
tú que me has enseñado,
sabes mejor que yo que hasta los huesos
sólo calan los besos
que no has dado,
los labios del pecado.

Porque una casa sin ti es una emboscada,
el pasillo de un tren de madrugada,
un laberinto
sin luz ni vino tinto,
un velo de alquitrán en la mirada.

Y me envenenan los besos que voy dando
y, sin embargo, cuando
duermo sin ti contigo sueño,
y con todas si duermes a mi lado,
y si te vas me voy por los tejados
como un gato sin dueño
perdido en el pañuelo de amargura
que empaña sin mancharla tu hermosura.

No debería contarlo y, sin embargo,
cuando pido la llave de un hotel
y a media noche encargo
un buen champán francés
y cena con velitas para dos,
siempre es con otra, amor,
nunca contigo,
bien sabes lo que digo.

Porque una casa sin ti es una oficina,
un teléfono ardiendo en la cabina,
una palmera
en el museo de cera,
un éxodo de oscuras golondrinas.

Y cuando vuelves hay fiesta
en la cocina
y bailes sin orquesta
y ramos de rosas con espinas,
pero dos no es igual que uno más uno
y el lunes al café del desayuno
vuelve la guerra fría
y al cielo de tu boca el purgatorio
y al dormitorio
el pan de cada día.