Mostrando entradas con la etiqueta enrique santos discepolo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enrique santos discepolo. Mostrar todas las entradas

1 de marzo de 2007

Carlos Gardel - Yira yira


Una de las músicas tradicionales que siempre me ha emocionado más es el tango y últimamente me ha dado por escuchar música que tiene la friolera de 80 años. Y la disfruto infinitamente más que los últimos éxitos de los 40. En fin, no se si nací fuera de época o es que musicalmente vamos para atrás como los cangrejos.

Este tango es de Enrique Santos Discepolo (por segunda vez en el blog) y a mi personalmente me parece un pasote. Vale, tiene un toque machista que no veas, pero tiene 80 años, ¿qué se podía esperar? Y lo canta el maestro Gardel, como no. No viene nada mal una ayudita con la letra.

Cuando la suerte, que es grela,
fayando y fayando te largue parao;
cuando estés bien en la vía,
sin rumbo, desesperao;
cuando no tengas ni fe,
ni yerba de ayer
secándose al sol;
cuando rajés los tamangos
buscando ese mango
que te haga morfar,
la indiferencia del mundo,
que es sordo y es mudo,
recién sentirás.

Verás que todo es mentira,
verás que nada es amor,
que al mundo nada le importa,
yira... yira...
Aunque te quiebre la vida,
aunque te muerda un dolor,
no esperes nunca una ayuda,
ni una mano, ni un favor.

Cuando estén secas las pilas
de todos los timbres que vos apretás
buscando un pecho fraterno
para morir abrazao;
cuando te dejen tirao,
después de cinchar,
lo mismo que a mí;
cuando manyés que a tu lado
se prueban la ropa que vas a dejar
te acordarás de este otario
que un día, cansado,
se puso a ladrar.

6 de diciembre de 2006

Liuba Maria Hevia - Cambalache


Curioso las sorpresas que se encuentra uno buscando por Internet. Conocía la canción de un disco en directo que sacó Serrat allá por el 84. El caso es que me apetecía incluir un tango y este es uno de mis favoritos, así que buscando por youtube encontré este cantado por una cantautora cubana, que la verdad es que tiene una voz preciosa. No la conocía, se llama Liuba Maria Hevia.

La canción es originalmente de Enrique Santos Discépolo allá por 1934. Y al escuchar la letra parece que fue escrita la semana pasada. La canción tiene el inusitado honor de haber sido prohibida por todas las dictaduras militares en Argentina desde 1943.

Que el mundo fue y sera una porqueria
ya lo se
en el quinientos diez
y en el dosmil también
que siempre ha habido chorros
maquiavelos y estafados
contentos y amargados
varones y doblés
pero que el siglo xx es un despliege
de maldad insolente
ya no hay quien lo niegue
vivimos revolcados en un merengue
y en el mismo lodo todos manoseados.

Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor
ignorante sabio chorro
generoso estafador
Todo es igual nada es mejor
lo mismo un burro que un gran profesor
no hay aplaza'os ni escalafón
los inmorales nos han iguala'o
si uno vive en la impostura
y otro afana en su ambición
da lo mismo que sea cura
colchonero, rey de basto
caradura o polizón.

Que falta de respeto
que atropello a la razon
cualquiera es un señor
cualquiera es un ladrón
mezclado con Stavinsky
va Don Bosco y Napoleón
Don Chcho y Lamignón
Carnera y San Martín
igual que la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches se ha mezclado la vida
y herida por un sable sin remache
ves llorar la biblia junto a un calefón.

Siglo xx cambalache
problematico y febríl
el que no llora no mama
y el que no afana es un gil
Dale nomás dale que va
que alla en el horno
se va'mo a encontrar
no pienses mas sentate a un la'o
que a nadie importa si naciste honrra'o
si es lo mismo el que labura
noche un dia como un buey
que el que vive de las minas
que el que mata, que el que cura
o esta fuera de la ley